Winnicott; miedo al derrumbe y otras agonías primitivas
Sobre el Evento
Los Doctorados invitan al curso dominical
Imparte: Dra. Concepción Rabadán Fernández
Fecha del Curso Dominical: 28 de enero 2024
Horario: 9:00 – 12:00 hrs.
Objetivo
Describir las tres etapas del desarrollo emocional primitivo, donde se crea el mundo interior o yo self, antes del yo del aparato psíquico, considerando las transiciones entre los fenómenos paradójicos.
Analizar y comparar el miedo al derrumbe de otras agonías primitivas
Analizar y aplicar la técnica desde la transferencia delusional propuesta por Winnicott
Temario
Primera parte: desarrollo emocional primitivo
- Primera fase del desarrollo emocional primitivo o creación del yo self, núcleo del mundo interior, donde el objeto es subjetivo en una relación unicorporal
- Segunda fase o depresiva o de preocupación por la sobrevivencia del objeto, en una relación bicorporal.
- Tercer fase de realización o comprensión en un mundo compartido, donde el self se rinde al yo creando el aparto psíquico con la primera posesión no-yo, el objeto transicional., en una relación tripersonal.
Segunda parte: Miedo al derrumbe y otras agonías primitivas
- La fase depresiva y el miedo al derrumbe como deprivación de los controles
- Caída del ambiente en la primera fase del desarrollo emocional primitivo y la fragmentación, la caída permanente, en formas de escisión de la organización del self.
Tercera parte: La transferencia delusional
- El psicoterapeuta como objeto subjetivo en la consulta terapéutica
- El terapeuta como testigo del caos del niño y la locura de la madre
- El terapeuta presta su psique a la manera como lo hace una madre en la salud.
- El terapeuta se comunica desde el espacio transicional para facilitar la sobrevivencia del objeto.
Al finalizar se entregará constancia con valor curricular.
Bibliografía
RABADÁN, F.C. (2023). Winnicott: clínica de las agonías primitivas. Ciudad de México: Ediciones D´Jimena, Colegio Internacional de Educación Superior.
Regístrate ahora