Psicología y Desarrollo Humano

¿Cómo motivar a mi hijo en la escuela?

  •  
  •  
  •  

Por:

Acosta Martínez Andrea

García Camargo María Isabel

Alumnas del 4to semestre de la licenciatura en psicología turno matutino.

Maestra. Mónica Aimée Gutiérrrez M.

En México en el nivel de educación media superior hay un 12.2% de deserción escolar, debido a diferentes factores. Consideramos que uno de los más importantes es la motivación que los padres promueven en sus hijos, sin embargo, no nos atrevemos a generalizar porque cada caso es diferente. Algo que podría influir en dicha motivación es que los padres cuenten o no con estudios superiores y por ende, no brinden herramientas necesarias para que el adolescente tenga un estímulo que le permita continuar con estudios.

Es por eso que presentamos algunas recomendaciones para prevenir el abandono escolar y de esta manera promover una visión diferente del ámbito escolar

  1. Como padres es importante explicarles a nuestros hijos que la escuela es fundamental ya que en un futuro los ayudará a encontrar un mejor empleo y los solventará económicamente, sin embargo, si deciden dejar de estudiar no tendrán las mismas oportunidades.
  2. Ayúdalos a hacer un plan de vida, es decir, planteen juntos un plan a corto, mediano y largo plazo, de esta manera entenderá lo que quiere para su vida en el futuro. Posteriormente ayúdalo a alcanzar sus metas, por ejemplo, si tu hijo quiere estudiar música ¡no lo detengas! Ayúdalo a ver las ventajas y desventajas de estudiar esta carrera, así como también ayúdalo a explotar esta habilidad, quizá tú mismo te sorprendas de él.
  3. Hazle ver las ventajas de estudiar, enséñale que terminar sus tareas a tiempo y llevar buenas calificaciones puede tener recompensas.
  4. Determina los horarios que el niño va a dedicar al estudio, no le des periodos prolongados ni mucho menos lo dejes todo el día realizando tarea porque esto hará que se esfuerce de más y su rendimiento baje. Comienza con periodos cortos y auméntalos poco a poco, pero ojo, recuerda que es muy importante que supervises esta actividad.
  5. Ten una buena comunicación, indaga sobre las materias que le gustan a tu hijo y cuáles se le dificultan. Esto facilitará expresar sus sentimientos y le será más sencillo decir lo que piensa.

Escribe un comentario